La mayoría de las personas cree que la Mercadotecnia es de
origen reciente; sin embargo se remonta a muy lejanos tiempos ya que todo acto
de comercio o intercambio conlleva o implica alguna forma de mercadotecnia.
La mercadotecnia se ha utilizado desde que los inicios del
comercio, donde los vendedores necesitaban no sólo mantener sino atraer más
compradores que sus competidores a beneficio de ambos (compradores y
vendedores), pero no se tenía un concepto aún de lo que era la Mercadotecnia
como tal.
Las empresas empezaron a adoptar la mercadotecnia y han
utilizado diferentes estrategias para que los clientes conozcan y se
identifiquen con la empresa XV también para innovarse.
Antecedentes históricos de la Mercadotecnia.
Antes de la conquista existían civilizaciones como los
Mayas, Aztecas, Teotihuacanos, también habitaban Toltecas y Zapotecos, entre otros. (Cobos, 2010, p.2)
Los zapotecas eran muy poderosos debido a su gran imperio y
a que realizaba intercambios comerciales con otras poblaciones. (Ibídem, p4)
Tenochtitlán fue fundada en 1325; ya en ésta época existían
los comerciantes y estos vendían productos básico como las verduras, aves,
peces y telas; aunque en esta época también se vendían esclavos en los mercados
más importantes.
Los comerciantes en esta época eran considerados personas
muy importantes para la economía de las civilizaciones.
Además de los tianguis ahora también se construyen edificios
destinados al comercio en México para la comodidad del consumidor.
(www.tuobraunam.mx, Recup: 7 marzo 2011 parrf.4)
A partir de la conquista el comercio en México cambio, la
otorgarle al comercio lugares específicos, pues esto hacía que la gente se
concentrara en un solo lugar para satisfacer sus compras.
Con la Revolución Industrial en México se cambió por
completo tanto la manera de producir como la de vender debido a que ahora
existía una exigencia mayor de los consumidores, es aquí cuando entra la
Mercadotecnia.
Así pues surgieron los mercados, a medida que las ciudades
crecían. Primero se instalaron supermercados y después se instalarían las
tiendas de autoservicio, los clientes encontraban los productos que necesitaban
en un solo lugar. Después las tiendas departamentales comenzaron a abrir
sucursales y así se desarrollaron los centros comerciales. (Fischer, L, 1997
pág. 2-4)
El concepto de Mercadotecnia surge entonces en esta época,
donde empieza a ser muy importante llamar la atención del cliente y convencerlo
comprar en cierto lugar. Los supermercados, tiendas departamentales competían
entre sí para obtener más clientes.
En las décadas de 1940 a 1950, con los inicios de la
televisión y el auge en el radio y el periódico la mercadotecnia empezó a
utilizarse a la población sin realizar diferencias. (www.revistaproyecciónempresarial.com,
2010,Recup: 20 marzo 2011, parrf. 2)
En la décadas de 1950 la mercadotecnia que se utilizaba era
para la población en general sin distinción alguna. Esto se desarrolla con la
ayuda de los medios de comunicación. ( Fischer, L. 1997, p-3-7)
Los programas de
televisión utilizaban grandes espacios durante las transmisiones en vivo para
hacer publicidad de numerosas marcas, incluso estas marcas llegaban a
patrocinar el espacio completo. (www.revistaproyeccionempresarial.com, 2010,
Recup: 20 de marzo parrf.3).
A esto se le conoce como Mercadotecnia Masiva porque no
tenía distinción entre sus consumidores.
Nuestro equipo realizo una linea de tiempo sobre la historia de la mercadotecnia y como ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario